BLOG

David Arevalillo de la Torre

David Arevalillo de la Torre

Socio de A&A Estudio Jurídico

Nacionalidad por Carta de Naturaleza para Descendientes Sefardíes: Una Oportunidad con Fundamentos y Precedentes Históricos.

 

La carta de naturaleza es un proceso vigente regulado en el artículo 21.1 del Código Civil, que establece que la nacionalidad española puede ser otorgada de manera graciable mediante Real Decreto cuando el solicitante presenta circunstancias excepcionales. Este carácter discrecional significa que no existe un derecho garantizado a obtener la nacionalidad por esta vía, ni está sujeto a normas de un procedimiento administrativo, sino que queda a la voluntad del gobierno. Desde 1994 a 2019 España ha otorgado la nacionalidad por carta de naturaleza a 5.627 personas, de los cuales 5.254 a descendientes de judíos sefardíes. Ser sefardí es en si mismo una circunstancia excepcional.

 

La reciente reapertura de la posibilidad de obtener el certificado de origen sefardí por parte de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) representa un cambio significativo para quienes deseen optar por esta opción. Este certificado, que fue un medio probatorio fundamental bajo la Ley 12/2015, es una herramienta clave en el proceso de solicitud de la nacionalidad por carta de naturaleza, y su disponibilidad actual ofrece una nueva oportunidad para quienes desean presentar una solicitud sólida y bien fundamentada a la espera de un cambio en las circunstancias o sensibilidades políticas.

 

En A&A Estudio Jurídico, ayudamos a nuestros clientes, que comprendan el alcance y quieran apostar por esta alternativa legal graciable,  a gestionar su solicitud. Nos comprometemos a presentar su solicitud con argumentos jurídicos y documentación sólida, para que, en caso de ser considerada, reciba la mayor atención y seriedad posibles.

 

¿Por qué confiar en A&A Estudio Jurídico para gestionar su solicitud?

 

1. Transparencia y honestidad ante todo

La carta de naturaleza es un proceso graciable y discrecional, no sujeto a un proceso reglado, cuya concesión depende totalmente de la voluntad del gobierno español, sin plazos definidos ni garantías de resolución. Desde 2016, y con la entrada de la Ley 12/2015, las concesiones graciables a sefardíes por Real Decreto disminuyeron. Pero no existiendo ya la posibilidad de aplicar a la Ley 12/2015, la única opción de los sefardíes que no residan en España, y mientras no se vuelva a regular por otra ley específica, es la carta de naturaleza prevista en el artículo 21 del Código Civil. Ayudamos a nuestros clientes a posicionarse en la lista de solicitantes para estar preparados ante cualquier posible cambio en las sensibilidades políticas o de gobierno que reactiven la concesión de la nacionalidad por esta vía gracial. Como ha venido ocurriendo históricamente y como ocurrió en 2015 y 2016, cuando más de 4.300 sefardíes obtuvieron de golpe la nacionalidad por carta de naturaleza. Una solicitud bien fundamentada hoy puede ser clave para aprovechar cualquier oportunidad futura. 

 

2.     El valor del certificado de origen sefardí de la FCJE

 

La reciente reapertura del proceso para obtener el certificado de origen sefardí de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) representa una oportunidad relevante para fortalecer cualquier solicitud de nacionalidad que se pretenda hacer por carta de naturaleza. Este certificado sigue siendo el medio probatorio de mayor peso al demostrar el origen sefardí del solicitante, aportando una base sólida y creíble a la solicitud de carta de naturaleza. 

 

En A&A Estudio Jurídico, le acompañamos en cada paso de este proceso, brindando asistencia y asesoría en la obtención del certificado de la FCJE y en la preparación de la solicitud de nacionalidad ante el Gobierno de España. Tenemos acuerdos con los mejores genealogistas locales cuyos trabajos y líneas ya han sido verificadas por la FCJE en numerosas ocasiones. Con una documentación exhaustiva y una fundamentación jurídica rigurosa, nuestro objetivo es que su solicitud sea presentada con la máxima seriedad y esté bien posicionada para ser considerada.

 

3.     La condición sefardí: Un respaldo con precedentes históricos

 

La condición de sefardí ha sido reconocida como una circunstancia excepcional en la historia de España, con numerosos antecedentes normativos que abarcan diferentes contextos y sistemas de gobierno en el país, desde la Dictadura y la República hasta la monarquía parlamentaria actual. Estas disposiciones han permitido que muchos sefardíes recuperaran la nacionalidad española.

 

Desde las iniciativas impulsadas por el senador Ángel Pulido a principios del siglo XX, o el Decreto de 1924 emitido por Primo de Rivera y también el Decreto-Ley de 29 de diciembre de 1948, que beneficiaba a familias sefardíes residentes en Egipto y Grecia. España ha mostrado su compromiso con esta comunidad. A partir de 2004, la concesión de nacionalidad a ciudadanos
sefardíes por carta de naturaleza se convirtió en una práctica habitual, beneficiando a unos 800 solicitantes hasta 2012. Más recientemente, los Reales Decretos 893/2015 y 322/2016, coincidiendo con la entrada de la Ley 12/2015, permitieron que más de 4.300 sefardíes obtuvieran la nacionalidad española. Desde 1994 a 2019 España ha otorgado la nacionalidad por carta de naturaleza a 5.627 personas, la mayoría 5.254 a descendientes de judíos sefardíes.

 

Estos antecedentes históricos y normativos consolidan la carta de naturaleza como una vía legítima para los sefardíes, y contar con esta condición añade un peso significativo a cada solicitud, especialmente ante posibles cambios de políticas migratorias.

 

4.      Una oportunidad de reconexión histórica


 El proceso de carta de naturaleza, sustentado en el certificado de la FCJE, no solo brinda la posibilidad de reconectar con España, sino que también ofrece la oportunidad de presentar una solicitud sólida y bien resp
aldada, posicionándola para beneficiarse de cualquier posible cambio en las políticas españolas de nacionalidad. Aunque no se garantiza la concesión de la nacionalidad, una solicitud bien fundamentada y documentada coloca a los solicitantes en una situación ventajosa, preparada para aprovechar cualquier oportunidad futura.  

 

5.     Reconocimiento y experiencia en la defensa de los sefardíes


A&A Estudio Jurídico, bajo la dirección de David Arevalillo, es ampliamente reconocido por su defensa de los derechos de los sefardíes y su liderazgo en casos complejos que aplicaron bajo la oportunidad temporal que brindó la Ley 12/2015. Nuestro despacho cuenta con la experiencia y el conocimiento necesarios para gestionar las solicitudes de aquellas personas que quieran apostar por esta vía, maximizando las posibilidades de éxito dentro siempre del marco legal.

 

6.      Seriedad y profesionalismo


En A&A Estudio Jurídico, tratamos cada solicitud con el máximo rigor y profesionalismo. Sabemos que la concesión de la carta de naturaleza es completamente graciable y discrecional, por lo que nadie puede garantizar su obtención, ni nosotros ni ningún otro despacho. Lo que sí podemos ofrecer es un trabajo sólido y bien fundamentado, maximizando las posibilidades de éxito de cada solicitud. Nuestro objetivo es que, ante posibles cambios en las sensibilidades políticas, y reanudaciones de concesiones por esta vía ,nuestros clientes estén en la mejor posición para beneficiarse de cualquier oportunidad que pueda surgir. 

 

 

____________________________________________________________

Circunstancias excepcionales para venezolanos de origen sefardí

 

En A&A Estudio Jurídico, comprendemos que los solicitantes venezolanos de origen sefardí se encuentran en una posición única. La combinación de su herencia sefardí, respaldada por el certificado de la Federación de Comunidades Judías de España, junto con la especial vulnerabilidad que enfrentan actualmente muchos venezolanos, representa un factor adicional que puede fortalecer su solicitud de carta de naturaleza. La situación en Venezuela, reconocida por organismos internacionales como excepcionalmente difícil, añade un contexto que hace aún más relevante esta vía de solicitud. En A&A Estudio Jurídico, ofrecemos una preparación exhaustiva de cada caso, entendiendo que, aunque no hay garantías en este proceso graciable, esta doble circunstancia sitúa a los solicitantes
venezolanos de origen sefardí en una posición destacada
 
 
Si tiene cualquier duda o inquietud puede contactarnos en info@aajuridico.com

 

  

COMPARTIR

Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en facebook
Facebook